Vías ferrata en Gran Canaria

Este tema, como muchos otros en el mundo de la escalada, siempre será objeto de polémica.

Nosotros tratamos de permanecer neutrales en esto y la razón por la que publicamos este artículo no es por hacer publilcidad a las ferratas si no tratar de concienciar un poco a las personas que las utilicen.

Partimos desde el punto que un vía ferrata, especialmente en Gran Canaria, tiene un fuerte impacto en el medio ambiente ( y también las vías de deportiva) . Esta semana un experto en biología nos explicaba que en la zona de Tamadaba existen especies endémicas muy sensibles al paso del hombre, y que la mala actitud de este puede significar un rápido deterioro de la flora y fauna de la región. Así que si estás por la zona ten en cuenta esto y no toques nada que esté vivo. También les recordamos que la ferrata de Tamadaba pasa por una zona protegida y a cualquiera que la utilice le puede repercutir legalmente, solo es un comentario.

Otra ferrata se ha abierto en Ayacata, repito, no es hacerles publicidad, nos ha llegado un email con la infromación y ésta de todas formas será pública así que nosotros preferimos mostrarla con nuestros propios comentarios. Copio y pego:

Nombre : Baviera

Localizada en : Ayacata, San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria

Aproximación: Cinco minutos Recorrido : 40 minutos, Regreso: 30 minutos, una vez en cumbre, las marcas amarillas indican el camino de descenso.

Longitud: 150 metros aproximados

Dificultad: 2/5 fácil

Vértigo : 1/5

Material: Casco, arnés, disipador y calzado adherente (pies de gato)

-No dispone de desplomados, puente ni tirolina.

-No es necesaria la cuerda.

-Abierta y transitable todo el año excepto con fuertes lluvias por Ser un canal natural.

-Construcción terminada en septiembre de 2011.

Características: La vía ferrata esta situada justo en medio del sector La Librería en Ayacata, este es, por excelencia, el pueblo de los escaladores de clásica en Gran Canaria. La principal particularidad de esta vía es que no dispone de estribos, o ningún otro medio para ayudar a la progresión, obligando al ferratero a progresar agarrándose a la roca, es decir, a escalar. El cable nos guía por placas, travesías, grietas y aristas, introduciéndonos En las técnicas de progresión que requiere cada tramo.

Los constructores: Son los compañeros Esposito y Santana Que la han hecho posible gracias a las aportaciones económicas de Montañeros, ferrateros y escaladores.

Saludos. J.Francisco.

 

Una vez mas salta la polémica de si es correcto o no adejar material en una zona que ya ha sido escalada de manera clásica, un debate que bien se podría extender por siglos pero que ni nos corresponde ni nos interesa, solamente reitero que al no haber una guía publicada no es obligación de nadie saber lo que hay o deja de haber en un sitio.

 

Como último punto informativo, un conocido grupo montañero ha dejado un bote en reconocidas tiendas especializadas en montaña alrededor de la isla. Este está destinado a recaudar fondos para crear otra ferrata que de momento se desconoce localización y características. Si quieres puedes cooperar, si no pues nada.

 

Este post no aceptará ningún comentario con mal lenguaje o mal rollo, ni podrá ser utilizado para disputas personales. Si no estás de acuerdo con las ferratas puedes hacerlo del conocimiento general, pero, en este blog solo se publican comentarios coherentes, si no estás bien informado lo mejor será que preguntes primero.

 

Vía Ferrata Baviera

 

Vía Ferrata Baviera

 

Nota: Escribo estas líneas después de haber subido la ví­a. Me he dado un saltito solo para asegurarme que la ví­a estaba en buenas condiciones. Hay algo de roca suelta pero muy poca, con cuidado se hace sin problemas. A excepción de un par de pasos en los que hay que ir finos, el resto de la vía se hace muy bien en libre. Lo único que quería  añadir es que las marcas amarillas no las encontré. Cuando terminó el cable seguí por el canal natural hasta llegar al llano arriba del todo. En este último tramo todaví­a hay que ir con algo de cuidado. Después la bajada normal hasta Ayacata.

Comments are closed.